Suecia es el país organizador gracias a la victoria Loreen, cantante y compositora, que arrasó con su canción “Taboo” en la edición del Festival de 2023. Este año Eurovisión promete emociones fuertes. 

Historia del Festival

El Festival de Eurovisión es un concurso musical televisado en el que participan todos los representantes de las televisiones de los países que pertenecen a la Unión Europea de Radiodifusión, una organización internacional con sede en Ginebra (Suiza) y fundada en 1950. En la actualidad, cuenta con miembros activos y asociados de hasta 77 países.

La creación de Eurovisión nace de una idea en 1955 impulsada por la OTAN (Organización del Atlántico Norte) con la idea de crear un festival internacional de la canción en Europa occidental, para hacerlo girar alrededor de los sistemas de alianzas que afianzaban las relaciones entre los países de la zona. Partiendo del modelo del “Les Nuits de l'Armée”, un festival de bandas militares de Francia, y tomando como principal referencia el Festival de la Canción de San Remo, la primera edición de Eurovisión se celebró en 1956, en Lugano (Suiza) y contó con 7 países participantes: Alemania Occidental, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Suiza. Por aquel entonces se denominó como “Eurovision Grand Prix”.

Desde entonces, Eurovisión se ha celebrado ininterrumpidamente, a excepción de 2020, año de la pandemia del Coronavirus. Hasta 52 países han participado al menos en una ocasión, incluyendo algunos de fuera de Europa como Israel, Marruecos, Armenia, Georgia, Azerbaiyán y Australia.

España participó por primera vez en 1961 con “Estando contigo” de Conchita Bautista.

Palmarés de Eurovisión

Son 27 los países que han salido victoriosos en al menos una ocasión en Eurovisión. Suecia, actual ganadora y anfitriona, ha ganado el festival hasta en 7 ocasiones (1974, 1984, 1991, 1999, 2012, 2015 y 2023), al igual que Irlanda, otra gran potencia de la canción europea, que incluso consiguió el hito de ganar tres veces consecutivamente (1970, 1980, 1987, 1992, 1993, 1994 y 1996). Con cinco victorias podemos encontrar a Reino Unido, Francia, Luxemburgo y Países Bajos, pero con una sequía importante en este siglo, a excepción de los neerlandeses.

España ha ganado el festival en dos ocasiones: en 1968 con “La, la, la” de Massiel y en 1969 con “Vivo Cantando” de Salomé. Desde entonces, una larguísimo periodo sin alegrías, pero en los que se ha rozado hasta en cuatro veces la victoria: Karina con “Un mundo nuevo” (1971), Mocedades con “Eres tú” (1973), Betty Missiego con “Su canción” (1979) y Anabel Conde con “Vuelve conmigo” (1995).  

Los favoritos de esta edición

Tras la emocionante edición de 2023 en la que Loreen se alzó con el título representando a Suecia, ya empiezan a vislumbrarse algunos de los favoritos que disputarán la final de Eurovisión, prevista para el sábado 11 de mayo de 2024, el gran momento tras las dos semifinales de los días 7 y 9 de mayo.

De entre todos los candidatos, los expertos apuntan a tres participantes para hacerse con el triunfo en Eurovisión. Destaca con claridad el representante de suiza, Nemo, con “The Code”, un mestizaje de géneros que aborda el rap, el drum and bass e incluso ópera. Baby Lasagna, de Croacia, aparece también entre los favoritos con su “Rim Tim Tagi Dim”, un poco de metal pesado, con pinceladas de humor y apuntes de música electrónica. Los Países Bajos también van a dar que hablar con el estrafalario Joost Klein y su “Europapa”, la canción más extravagante entre las favoritas, con ecos del tecno-dance más noventero.

Nebulossa, el dúo que representará a España

Representando a España tenemos a Nebulossa, recientes ganadores del Benidorm Fest, un grupo de pop electrónico formado por la vocalista Mery Bas y el productor Mark Dasousa, que con “Zorra”, su canción, pretenden conquistar Eurovisión.

La elección de “Zorra”, canción ganadora del Benidorm Fest, ha generado algo de controversia en España. Por un lado, se ha cuestionado la capacidad de Mery Bas como vocalista y, por otro, si es adecuado el mensaje de la canción.

Ya conoces todos los detalles de este histórico y divertido festival de música, ahora ya puedes hacer tus apuestas con conocimiento de causa en Betway.